Agotado
comparte tu valoración:
A finales de 1998, Louisa Waugh llega a una pequeña y aislada población de la estepa mongola, Tsengel, en la que la minoría kazaka supone el 95% de los ciento veinte mil habitantes de la región de Bayan-Olgi, a la que pertenece. IIa sido contratada por el líder de este pueblo, Abbai, para que trabaje de profesora en la escuela local.
La estepa árida, semidesierta, del extremo oeste de Mongolia es una tierra hostil, los alimentos habituales son la leche y la carne de yak, y la supervivencia en los meses de invierno es la mayor preocupación de los pobladores. Waugh se adapta a la austera vida nómada de Mongolia, integrándose en los quehaceres diarios de una sociedad patriarcal en la que existen diferentes religiones. El trabajo y las pocas pero sinceras expresiones de afecto del medio en que se mueve hacen más tolerable su soledad, ya que los vínculos que establece con algunas personas son el eje central de este relato conmovedor, reflejo fiel de un mundo dominado por las estaciones.