(Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la Generación del 98. Cultivó la novela, el ensayo, el teatro y la poesía. Rector de la Universidad de Salamanca, también fue diputado de las Cortes constituyentes de la Segunda República, de la que se fue distanciando hasta el punto de secundar la sublevación militar que dio inicio a la guerra civil, aunque acabó retractándose de ese apoyo en un acto público que aceleraría su muerte. Entre su obra destacan títulos como "Amor y pedagogía" (1902), "Niebla" (1914), "La tía Tula" (1921) y "San Manuel Bueno, mártir" (1930).